ARQUITECTURA III

A3 Grinberg – Adj. Busnelli (TM)

3.2 34 Votos
Article Rating
Si queres podes dejar tu mail por si alguien quiere saber algo más de esta cátedra
Año de cursada
15 Comentarios
Ver todos los Comentarios
Anonimo

Jaime y su maltrato desmerecen todo lo bueno de la cátedra. Padula crack

Anonimo

El jefe de cátedra es un enfermo mental, no se anoten acá

Anonimo

Cursada presencial 2022. Esta bueno recordar que Grinberg es el director del museo de maquetas. Por eso, todo el año se maquetea muchisimo y se iniverte bastante ($$). Lo clave de Grinberg3 es que te preparan bien para el jury, ya tienen cancha con el tema.

Anonimo

Cursada 2022. 1er cuatri bodega 2do cuatri hotel cada uno en terrenos contiguos y enormes 300x400m en el valle de uco. El programa super interesante y trabajas con mucha pendiente y si te toca tambien con el rio. Mucha maqueta. Hermoso grupo docente todos buena onda y muy lindo ambiente para ir. Fue el mejor año de la carrera, recomiendo a tomi y rochi, los profes se quedaban hasta despues de hora si era necesario para que corregir todos, proyectos super distintos entre si y el jury lo haciamos de a 2!

Anonimo

curse en 2022, y fue un placer, proyectos muy divertidos y distintos trabajando con el paisaje, fuimos a mendoza a ver bodegas y aprender del terreno etc.
hicimos 1c bodega y 2c hotel.
muy exigente pero si laburas para todas las clases llegas perfecto a todo.
muchas maquetas pero para el jury llegas con una presentacion muy completa.
se armo un grupo re lindo y disfrutamos un monton un año que muchos no disfrutan.
recomiendo un monton a manu y a joaqui, rescato un monton este año de a3.
nada que ver con grinberg a2 que es un poco menos estructurado.

Anonimo

Me quede en Grinberg especialmente para cursar 3er año y rendir el Jury, a mi parecer, muy buena decisión. Es cierto que hay un clima similar a los de las catedras exigentes (presiones, lucha de egos entre profesores y titulares, todo perfectamente hecho para representar a la catedra competitivamente), pero mi decision paso mas que nada porque queria hacer algo que me guste para el Jury en terminos de programa y llegar a un buen resultado. Me gusto muchísimo trabajar en Mendoza con la bodega (1C) y el hotel (2C), un lugar y programas absolutamente diferentes a las otras catedras para el Jury.
Viajan a Mendoza a visitar bodegas con la catedra, estudian el paisaje y como incorporarlo en la arq., maquetean mucho y son exigentes, pero van a tener el acompañamiento necesario.

Anonimo

Se labura de a 2 todo el año en valle de uco Mendoza, el jury se hizo individual.
Me pareció excelente para este nivel la propuesta de la cátedra, los profes son todos un amor y te acompañan con tu idea, así que los trabajos al final son super distintos unos de otros.
Lo que si, como recomendación te tiene que gustar maquetear, valoran muuuucho eso. Si o si haganla de a 2 porque sino se va mucha $$ en cortes laser para hacer los terrenos…
(lo único malo de la cátedra es su titular que maltrata hasta a sus docentes, pero aparece solo dos veces en el año en las verticales)

Anonimo

Curse 2022, trabajamos en el primer cuatrimestre con una bodega y en el segundo un hotel, ambos proyectos se implatan en Mendoza, en el valle de Uco, la idea del curso es la integracion del paisaje, trabajamos en pareja no obstante el Jury es individual, los profesores son cheveres y te guian con tu idea de diseño, pero se enfocan mucho en las maquetas, si te gusta maquetear te gustara la cursada, sin embargo ambas maquetas del terreno 1:1000 + la maqueta general 1:200 y la maqueta 1:50 me parecio demaciado, requieren mucho esfuerzo, tiempo y dinero con el que no se cuenta en el cuatrimestre y menos con el Jury.

Anonimo

2021.Me encanto la cátedra! salir de la ciudad y ver las posibilidades de construir en un entorno diferente, trabajar con la topografía y el clima entre otras, que técnicas constructivas son aptas estando en una zona sísmica como lo es Mendoza. Muy buenas charlas por parte de los invitados acerca de la arquitectura y el paisaje, también dan textos al inicio del año sobre esta relación y convivencia entre ambas. Los programas que enseñan están buenos(3d max y rhino) pero no son obligatorias usarlas, pueden usar otro programa para modelar la maqueta pero esta bueno aprenderlos. En el primer cuatri trabajamos en un recorrido paisajístico y análisis del territorio,luego con 3 programas(pabellón,mirador,alojamiento) y en 2do cuatri con una bodega museo. Profes muy buena onda. Manu Karp un genio

Anonimo

Haber elegido Grinberg para A3 fue la mejor decisión que tome, posta. La libertad que te dan para crear, es muy linda, y es algo que no siempre se da en esta materia (lamentablemente). Los profesores te guían constantemente, sin hacerte una baja de línea «porque sí». Vean el Instagram de la cátedra y se van a dar cuenta, por la diferencia que hay entre cada proyecto, ninguno se parece a otro.

La cátedra es exigente, pero tienen mucha empatía también. Son muy buena onda!
El 2021 al haber sido virtual, sólo pidieron maqueta para algunas clases presenciales que hicimos y para el jury, que también fue presencial (para ellos la maqueta es muy importante).

Si les dan la posibilidad de elegir profesor, elijan a Manuel Karp, no lo duden.

Anonimo

Muy buena cátedra! Cursé modalidad virtual en 2021. Los profesores siempre están predispuestos a corregirle a todos, con criticas constructivas que te ayudan a desarrollar el proyecto con tu idea, esto se nota en los proyectos finales, que son muy distintos entre los alumnos. En el primer cuatrimestre trabajé en grupo de a tres y en el segundo de a dos. Te preparan muy bien para el jury, tanto en el desarrollo del proyecto como en el aprender a explicarlo desde cero. Recomiendo como profesores a Manu Karp y a Ro.

Anonimo

Excelente Catedra, súper recomendada, se trabaja todo el año en un terreno del Valle de Uco Mendoza, trabajando constantemente la relación de la arquitectura con el paisaje, muy buen grupo docente, acompañan tus ideas al momento de proyectar, muy buena onda, la exigencia depende de uno mismo, se llega a muy buenos resultados. Me tocó de profesor a Manu Karp, un capo, todos saben una banda asique a aprovecharlos

Anonimo

Super recomendable!!! La cursé no presencial en el 2021, durante el primer cuatri hicimos un análisis de sitio de un terreno que nos asignaron en el Valle de Uco, en Mendoza, y después hicimos tres proyectos sobre ese mismo terreno. En el segundo cuatri hicimos un museo-bodega para el jury. Destaco la buena onda de los docentes, y en cuanto a lo que aprendí, realmente, el trabajo topográfico fue muy interesante ya que es algo que no se ve mucho durante la carrera. Es una cátedra exigente pero si corregís seguido es llevadera y se llega bien a las entregas.

Anonimo

Muy buena cátedra! (Cursada 2021) Programa de jury bodega-museo. Hay que laburar para llegar con un buen proyecto y tener un buen compañero. Todo el año trabajas en mendoza, en el primer cuatri es intenso porque trabajas 3 proyectos a la vez pero te sirve para conocer donde te vas a implantar para el jury. El segundo es más copado y la intensidad es la que vos le pongas para el proyecto final. Recomiendo que aprendan a usar rhino o 3d Max, lo van a agradecer sobre todo para lo que es el modelado del terreno. Los profesores todos re buena onda

Anonimo

Cursé el año pasado durante la pandemia y me gustó mucho. Recomiendo la cátedra en este nivel.
Trabajamos todo el año la relación entre la arquitectura y el paisaje pero sobre dos proyectos distintos (uno en cada cuatri).
Nos ayudaron mucho en programas de modelado, ese es uno de sus objetivos, que nos vayamos aprendiendo a modelar (en su caso usan mucho Rhino y 3dsMax).
Los docentes son copados y siempre estuvieron predispuestos a ayudarnos en lo que sea necesario.