No te olvides de comentar! Esto lo hacemos entre todos. Podes contar como fue la cursada, de a cuantos se trabaja, la modalidad de examen, si recomendas la cátedra o no y si recomendas pedir algún profesor en particular y porque.
POR FAVOR no se aceptan comentarios falsos, ni que falten el respeto, que incluyan malas palabras, o critiquen a una persona. Fundamenta tus respuestas con aportes útiles para otros estudiantes. En caso de no cumplirse las normas, el comentario total o parcialemente sera removido.
Este es un espacio de intercambio entre alumnos, el equipo de Arqbook Virtual no se responsabiliza de las opiniones y no participa ni esta de acuerdo o desacuerdo con los comentarios que se realizan en este sitio
TIP: Toma entre comillas todo lo que leas, tene en cuenta que no sabes quién lo escribe, qué esperaba recibir, qué dio y que no. Todos los comentarios son subjetivos
2021 – Todos los derechos reservados. Sitio realizado por Arqbookvirtual
El mejor nivel de la cátedra por lejos! recomendable hacer a1 y a2 en nación tambien porque te llevan muy bien hasta el jury de 3 como punto culmine del proceso inicial de la carrera. Bajo ningún punto de vista recomiendo seguir en 4 o 5, si les gustó la onda recomiendo explorar propuestas de A77, Sudamerica o Ferrari para no comerse un garrón de la gran flauta.
Muy buena cursada, aprendimos un montón, con una sensibilidad muy difícil de encontrar en otras cátedras. Tuvimos muy buenos resultados en el Jury. Los docentes son un 10, hay muy buena onda durante la cursada, te ayudan un montón, incentivan tus ideas, con un nivel de exigencia super adecuado, y se toman el tiempo de corregirles a todos, ya sean de tu comisión, de otra o el jtp. Los super recomiendo.
Si comulgas con una mirada ideológica del mundo por ahí la cátedra te parece maravillosa. Después de haberla cursada (siguiendo las recomendaciones de acá y otros foros) y de haber circulado por los otros tribunales me decepcionó. Me parece un poco cínico tener un discurso re lindo de cómo hay que ejercer la profesión y después que tu trabajo no tenga nada que ver con eso -no me refiero a los docentes que por ahí trabajan de lo que pueden en un estudio me refiero al titular que tiene su propio estudio) O no crees lo que enseñás o enseñás lo que sos incpaz de llevar a la práctica con tus propios clientes.
Es una excelente cátedra a nivel académico, humano y moral. El abordaje de análisis del sitio es extenso, ya que profundizas temas del sitio, implantación, socio económicos como también la parte sensible del entorno. Logras resultados increíbles en cuanto a la relación espacio-sitio. La recomiendo si queres tener los sobre la tierra y ver realmente como concebir una arquitectura que responde a una problemática real. Los docentes son excelentes y tiene una capacidad enorme y centrada para lograr un buen jury.
Añado algo del jury, si sos timido como yo para hablar en publico, se la pasan entrenandote haciendo q expongas tu tp para tu comisiones, o todas las comisiones o incluso prejurys con otros profesores de otras comisiones o años. En el jury si bien tuve un poco de nervios, me resulto un tramite y lo disfrute un monton, fue un antes y un despues esta catedra.
Aprendes. Mucho. Cada año cambia la implantacion en una zona climatica de argentina (selva, andino petreo, maritimo en el frio de ushuaia, etc). Promueven un analisis de sitio que no se ve en muchas catedras, tu proyecto termina diseñado para ese lugar por las problematicas que encontraste y no por una medianera. Te enseñan representacion, terminas con una entrega que ademas de fundamentos, la terminas comprando por como esta presentada. A veces se hace un poco dificil que sin un programa definido en m2, te ahoga la libertad, pero los profes se ocupan de aconsejarte a la perfeccion, son lo mas humano que vi. Curse con Fran y Angie, unxs genixs, pero cualquier profesor de este año es realmente bueno. Anibal el jtp mas cercano que tuve, por momentos parecia un profesor mas de tu comision.
Hola ! Me interesaron los comentarios. Me amplian por favor el de «otros fantasmas que dirigen 100 pibes y piensan que son Pep Guardiola» así no meto la pata. Gracias
Increìble cursada. Te cambia completamente la perspectiva en que ves la arquitectura y el momento de proyectar, creo q cursar una vez en el taller es necesario y nivel 3 es el mejor a mi parecer. Aparte de la calidad de enseñanza y nivel de arquitectura que manejan hay un acompañamiento humano hermoso. Anibal es un capo y las dos comisiones también son excelentes. Recomiendo a full.
Como los comentarios anteriores, adhiero completamente. Los docentes son muy piolas y comprometidos, el trabajo de investigación construye tu proyecto clase a clase, vas entendiendo todo poco a poco y es un proyecto propio que se trabaja en conjunto… Es un gran grupo humano, Anibal muy buen JTP, Mati un genio y todo el equipo está a disposición. Armaban entregas donde tenías que explicar tu proyecto adelante de profes invitados, que nos decian que era para llegar bien al jury y es verdad. Enseñan herramientas graficas y les importa mucho como mostrar tus ideas. La recomiendo 100×100, es muy interesante todo lo que hace Taller Nación en general.
Fue una cursada excelente, podes trabajar de a 2 y el proyecto final si lo deseas también podes hacerlo individual. Los docentes son super humanos, algunas clases rotábamos de comisión, lo que estaba bueno tener opiniones de otros docentes que no seguían día a día tu proyecto. Fran es lo más, te super motiva a seguir siempre y a llevar tus ideas a cabo.
Anibal es el mejor JTP que conocí, se mete muchísimo en la cursada, le interesa conocer a los alumnos y ayudar en lo que el pueda.
Te re preparan para el jury, te ayudan desde la primera clase a hablar en público, haciendo presentaciones de cada entrega, o a veces sólo se dedicaba una clase para practicar para el jury.
Se investiga mucho, te abre la cabeza y vos mismo elegís que programa vas a tener en el proyecto.
Si se anotan vayan con Fran y equipo. Alto docente, te motiva para que construyas con lo que lleves. Si laburas, lo valoran sin importar que tan manco seas. Anibal tambien alto JTP, muy comprometido con su nivel no como otros fantasmas que dirigen 100 pibes y piensan que son Pep Guardiola.
La recomiendo absolutamente. Para quien haya cursado A1/A2 en la cátedra no hace falta mucha aclaración, es una continuidad fantástica del taller. Para quien viene de afuera sepan que a la catedra le interesa igual o más el paisaje q tu proyecto. Y como generas un edificio a partir de tu investigación tanto del lugar de trabajo como desde los pulsos locales que «justifican» porqué traes tal propuesta. Es una experiencia hermosa cursar en NaciónA3. Pero para quienes esten «limitados» en representación grafica, preparense porque exigen. Aun asi creo que hay cosas a corregir y muchas pifias de «catedra nueva». Más organización y mejor manejo de calendario. No forzar algunos programas o ideas falopa solo porque suena bien. El grupo docente es x lejos lo mejor, a nivel persona, lo que + importa
La verdad que la re recomiendo.
Los docentes te acompañan un montón, te hacen sentir confiadx en tu proyecto de cara al jury y te se arman muchas practicas durante el año para que la instancia del jury te termine pareciendo super sencilla. En total habremos hecho 8 instancias de “prejury” con jurados invitados antes del final.
En cuanto al proyecto, primero se hace una investigación donde entendes las infraestructuras para que después a la hora de proyectar tengas más entendimiento del territorio, eso tambien le da más rigidez al proyecto en tus decisiones.