INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
- Turno Mañana – Martes – 8:30 a 12:30 hs
- Cuatrimestral: 1º o 2º cuatrimestre
-
Página de la Cátedra
Deja tu comentario! Conta tu experiencia. Podes contar por ejemplo: como fue la cursada, de a cuantos se trabaja, la modalidad de las correcciones, del examen, si recomendas la cátedra o no, si recomendas pedir algún profesor en particular, etc… Por favor sin insultar ni faltar el respeto
+ Lo malo de los parciales y finales es que o te puede tocar un ejercicio super facil o te pueden re cagar (es un solo ejercicio, o lo sabes o no). A una amiga mia en el final le toco el mismo enunciado que me habia tocado a mi en el segundo parcial (re facil) mientras que a mi me toco un ejercicio muy dificil. Igualmente yo la re recomiendo. Ademas, un dia fuimos a visitar a la casa curuchet en la plata que q estuvo buenisimo y otro dia fuimos a recorrer la ciudad y fue re interesante. Los grupos son de a 3. No compren la caja de otro grupo a menos que realmente la vayan a leer y analizar porque sino es al pedo. Intenten conseguir la mayor cant. de tps de otros años especialmente si son analizando casas puntuales. Si te toman esa obra en el parcial/final te sirve un MONTON
La recomiendo. Es muy buena catedra. Yo le tenia miedo pero es re llevadera. En la cursada, te mandan a hacer tps para cada clase pero son re tranquis. Durante la cursada, vas recolectando y analizando obras las cuales las van a ser parte de tu caja. La caja basicamente es una carpeta con analisis de un monton de obras. El final es obligatorio pero no tenes que estudiar ya que te dejan tener la caja, es decir que con que sepas un poco de cada obra (especialmente las mas importantes) ya estas. Te toman dos parciales, depende con que profesor estes son mas o menos exigentes. Yo estaba con Leo y Joana (arq book). Leo es muy buen profesor, explicaba muy bien y se notaba que le gustaba lo que enseñaba, el hizo que me interese la materia. Joana se nota que sabe un MONTON y aportaba bastante+
Hola alguien tiene link de wpp para final de diciembre?
Vendo Caja de IAC! (Cursada 1C 2023)
Mi nota en el final fue 7 y en el primer esquicio N+. Mi profe Mariela More. Cualquier consulta me pueden mandar un wpp a +541126563719.
La caja está ordenada cronológicamente, cada obra analizada + una lámina de fotos de cada una.
Les paso un link de One Drive con la bibliografía + Tps / Esquicios + el canva de la caja que usé para el final.
Gracias!
La estoy cursando ahora (2do cuatri 2023). La verdad es que le tenía mucho miedo, pero la verdad es que no es lo que esperaba, no me fascina, pero tampoco es un martirio. A alguien que le cuesta este tipo de materias es un dolor, pero bastante pasable (por ahora). Hagan grupos buenos, tengo una que no hace nadaaaaa, es muy fácil colgarse de los compañeros ya que las notas son grupales (menos el oral). Teóricas larguísmas que no suben al campus, y la profe habla rapidísimo. Por ahora maso maso, escribiré cuando la termine
Curse durante el primer cuatrimestre de 2023 y me pareció muy buena cátedra, salís conociendo un montón de obras y con una buena capacidad de análisis de las mismas que te sirve para diseño. La caja es una paja, pero cuando la haces, el final se hace básicamente solo, y mientras la vas armando aprendes una banda (recomiendo no comprarla, aprendes más haciéndola vos solo). Me tocó con Mariela, muy educada, amable y buena profesora, no es tan exigente como otros profes de la cátedra pero igual aprendes un montón, súper recomendada.
1Cuatri 2023
Super aprobable, los grupos son de 3 personas y van buscando información de distintas obras a lo largo del cuatri para los esquicios/tps. Los esquicios son básicamente analizar una obra, en mi caso analice la misma obra y prácticamente igual y me fue bien. No te tenes que matar estudiando o haciendo unos trabajos muy vividos; la recomiendo super tranqui de llevar.
Vendo caja de iac completa, más de 500 hojas, consultas 2342510820
2 Las clases, al menos con la profe Sofia, eran intensas, pero llenas de contenido. La materia en sí, es llevadera, no es dificil, ni hay que estudiar mucho en casa, la verdad. Hay que prestar atencion en las teóricas, resumirlas, completar la caja con las distintas obras que se van viendo, y se aprueba cómodo.
A modo de dato, quiero comentar, que al final aprobamos todos, hasta los más burros. De hecho, me comentaron que habia una docente que ponia sólo 6 y 7, pero yo no lo vi, me lo comentaron. Lo que si, con mi profe aprobamos todos. Muchos sentimos que nos mereciamos más. En general nos sacamos 6 y 7, quienes seguíamos bien la cursada. Y 4 o 5 los que se notaba que no sabian tanto.
Muy buena cátedra. Me tocó con la profe Sofia, excelente docente, que se preocupa porque aprendamos, es muy dedicada en su trabajo.
Nos enseñan los conceptos básicos para poder analizar cualquier tipo de obra de Arquitectura, que es en lo que se basan los exámenes: analizar obras. El análisis consiste en poder identificar que desiciones se tomaron, en que contexto, porque se hizo algo asi y no de otra manera, entre otras cosas. Es muy importante quedarse con los conceptos más importante de las teoricas para poder rendir bien.
Durante la cursada nos llevaron a La Plata a ver la Casa Curutcher, y al Microcentro de CABA para conocer distintas obras y verificar los conceptos vistos en las teóricas.
Muy buena cátedra. Aprendes un montón y el contenido es re interesante. Te dan las herramientas necesarias para analizar una obra y todo lo que aprendes lo podes aplicar a la vida cotidiana.
Me tocó con Sofia y es muy buena docente, le apasiona su trabajo y además es muy amable.
Si tuviera que criticar algo es que no suben las teóricas al campus y son eternas, asiq HAGAN APUNTES te van a salvar la cursada.
Los parciales siempre son orales, clave tener un grupo que trabaje y sepa armar buenas laminas. Tenes esquicios de parcial y esos son escritos. Al final de la cursada te piden una linea de tiempo con todas las obras vistas, es importante que no cuelgues con tener la grilla al día.
Clave ser constante, no faltar y hacer apuntes de lo que explique tu docente.
Me tocó la comisión de Sofia, muy buena docente y súper atenta a prepararte bien para el final. Las teóricas son larguísimas y ya hay una la primera clase, recomiendo que vayas a tomar apuntes con la computadora porque la jefa de cátedra habla y pasa las diapositivas muy rápido, después no se suben al campus. Ellos tienen un indicador de cursada en el que depende que tan bien te haya ido es el tema que te toca para el final, por ende si te fue bien seguro te toca un tema fácil.
La caja es lo más tedioso y lo que más tiempo lleva, pero igual no recomiendo que las compren porque elaborarla sirve como forma de estudiar.
De IAC es la mejor cátedra, te exigen pero aprendes muchísimo y se nota que después lo podes aplicar en diseño, además te enseñan a analizar bien bien una obra.
La Mejor Cátedra de IAC ; super interesante el contenido y el amor con el que explican las teóricas te dan ganas de aprender un poco más.
Me tocó cursar con Jorge y con Sofía; él es un docente muy atento y como persona es muy amable, brinda correcciones que aportan muchísimo a entender las obras de arquitectura y sabe y lee un montón y lo comparte. Y Sofi genera espacios que brindan a pensar mucho el porqué y el como en las cosas que vemos y eso es super interesante! Se genera un debate muy enriquecedor. Sin dudas es una cátedra en donde se aprende mucho, muy recomendada.
El trabajo durante la cursada se realiza de a 3 personas. Hay esquicios durante la clase y la mayoría se puede reformular para potenciar los analisis y que permitan entender las obras y los conceptos que se aplican.
Vendo la famosa caja completa.
Tiene toda la información de las obras que vimos en el año
1123687450
Todos los tps aprobados, esquicios aprobados (examenes), toda la info de cada una de las obras del año.
Separadas por los temas que nos podían llegar a tomar en el final (14 temas).
Más de 300 hojas con fotos e info de las obras
Buena cátedra, si te gusta el análisis de obras es por acá. Se trabaja en grupo de 3 en el cuatri haces dos salidas una recorrida a la ciudad y otra de la casa curuchet. Durante la cursada haces tps y dos exposiciones orales, tenes dos esquicios que son como parcialitos para practicar para el final (obligatorio). No recomiendo estar con Laura, nunca sabes que hacer para que esté bien, y en los finales pone notas muy bajas lo que para ella es un 4 para otro profe es un 7
Elegí esta cátedra si realmente tenes ganas de aprender, es llevadera y no demanda mucho tiempo, pero las cosas hay que hacerlas y el final es obligatorio. Hay cátedras más sencillas y tal vez más fáciles o en dónde podes promocionar.
Las teóricas son ETERNAS y a la larga no sirven 🙂
No la volvería a elegir
Vayan a Martínez nespral que se puede promocionar, esta no es mala pero hay que dar final
Es una cátedra para trabajar semana a semana y de martes a viernes si queres corregir, toma su tiempo pero es aprobable, consigan una caja y se ahorran mucho tiempo, teoricas muy largas y aburridas, no me afecto faltar porque 3 horas eran insufribles. Laura es buena profesora pero a veces manda muy al frente a los alumnos con alguna cosa mal, con nombre y todo. Los esquicios son como parciales y son fáciles
Cursada llevadera, tenes que prestar atención y aprender bien los conceptos. Si bien los esquicios (parciales) son con caja (carpeta de información) abierta, si no sabes bien los conceptos, no podes desarrollarlos.
Hay trabajos también, en nuestro caso enviados por mail y te los nivelan. Tenes que aprobar todo para aprobar la cursada.
Fuimos a la Casa Curutchet en la plata (re tedioso).
Lo único malo es que el final es obligatorio.
Las teóricas son muuuy tediosas, muy extensas y no sirven porque al fin y al cabo te dan un listado de obras que ves durante la cursada para armar la caja (fuente de información) con información sobre cada obra, imagenes, etc. Esto te sirve si o si para los parciales.
Fernando se enrieda mucho en las explicaciones, pero te resuelve todas las dudas.
Vendo caja 1123687450
hermosa catedra me hizo amar la carrera. mariela more es una genia
muuuuy aburrida, teoricas de como 3 horas, orales y entregas por semana
VENDO CAJA con todos los esquicios, orales y análisis de obras. 1169226329
Muy buena catedra y excelente cursada!! Me toco con Mariano muy buen profe. VENDO LA CAJA con analisis de obras y toda la cursada! Si estan interesados contactense con este numero 1127502987 🙂
La mejor catedra de IAC, vas a aprender muchisimo mas que en cualquier otra. Me toco el grupo de Jorge, para mi el mejor profesor de la catedra (y el mas exigente). En lo posible haganla en el primer cuatrimestre ya que lo que aprendan aca pueden volcarlo a diseño. Analizas muchisimas obras, el final es aprobable si prestas atencion en las clases y vas haciendo los trabajos.
También hay 2 esquicios, q básicamente son como unos «parciales» en los q ellos te dan 2 obras o un tema y vos tenes que analizarlas y relacionarlas con algún tema q se haya visto en la cursada. Es como desarrollar un texto (con introducción, nudo y desenlace) pero sin escribir tanto, más bien hacer el análisis a través de gráficos, croquis e imágenes intervenidas. Llevan nivelación pero sirven más q nada de práctica para el final, lo bueno es q podes tener todo el material q quieras para hacerlo (la famosa «caja»), o sea todos tus apuntes de las teóricas, información q hayas buscado (de obras, arquitectos, movimientos/períodos, etc.), imágenes, bibliografía que te recomiendan ellos, etc. El final tmb es con el material.
En fin, es medianamente exigente pero tiene buen nivel. Recomiendo!
Si te gusta analizar obras, entender el porqué de ciertas decisiones proyectuales y demás, anotate acá!! Tengo entendido que es una cátedra más exigente que otras, pero es muy buena. Se trabaja de a grupos de 3 y se hacen tps que consisten en hacer láminas (que después se presentan en una pequeña presentación oral) donde se seleccionan obras para analizar a través de poco texto y mucho material gráfico y visual (por cierto, les encantan los croquis). Se hacen varias 2 visitas, una a la Plaza de Mayo/Retiro/Puerto Madero (cada integrante del grupo va a un lugar de esos) y después se hace un trabajo en base a obras que hayan visitado y se las analiza. La 2° visita es a La Plata (a la casa Curutchet) del cual también se hace un trabajo de análisis sobre la casa.
leo y lucas son los mejores, si les toca con ellos dios los ama
MARIANO el mejor profe.
Excelente catedra la curse en 2022 2do cuatrimestre, las teóricas presten atención a veces son bastante largas y un poco densas sirven mucho, pero mayormente les dan un descanso y se vuelve a retomar la profe es genial. Los talleres son muy buenos yo curse con Mariano y es excelente profesor abarca todo tipo de opinión y mayormente se hacen debates sobre lo que trabajamos que está muy bueno porque re ayuda a mejorar con lo que van trabajando. Recomiendo ser bastante organizado con esta materia porque van a ver muchas obras y mucho análisis lo cual les va a hacer muy útil para los exámenes, esquicios y lo que ellos llaman «CAJA» es donde vuelcan todo lo que se vio en las teóricas y prácticas más el análisis de obras. La caja les va a ser super útil en todo, pero sepan ordenarla.
PARTE 2:
Se hacen 2 salidas:
1)Plaza de Mayo/ Palermo/ Retiro: cada integrante del grupo va a uno de esos lugares (acuerdan entre ustedes quién va a cada lugar, según lo que les convenga). En cada lugar van a estar los profesores de las comisiones para guiar y van a separar por grupos. La clase anterior al viaje, pregunten a qué lugar va a ir su profesor para que después, al estar allá, puedan ir con su profe por si hace alguna indicación específica para SU grupo respecto al TP que van a tener que hacer sobre ese viaje.
2)Casa Curutchet, en La Plata.
En mi opinión, es pesada pero aprendes bastante, terminas con un buen nivel de análisis, conoces muchas obras y haces como un pantallazo de historia de la arq. Si tenes la caja completa y te fue bien en la cursada, aprobas el final
PARTE 1
Cursé en el 2do cuatrimestre de 2022. El primer día elegís tu grupo para el resto del cuatrimestre, se trabaja de a 3 (muy importante tener buenos compañeros, de lo contrario, se hace muy pesado). A lo largo del cuatrimestre se realizan TPs y 2 esquicios (a modo de parciales) que califican por niveles (sobre nivel, nivel+, nivel, nivel -, bajo nivel). Los trabajos y esquicios tratan de lo mismo, analizar obras. Cada grupo va armando una CAJA, es decir, una recopilación de información de distintas obras que se ven en la cursada (importante anotar las que se nombran en teóricas). Toda la info la teníamos que tener en físico. Si pueden conseguir una armada de años anteriores, mejor. Esta caja la van a tener para realizar los esquicios y el final (obligatorio).
Es buena pero no se si la recomendaría. Hay otras mejores
2022 2c: Tiene bastante ritmo la cátedra, pero salis conociendo muchas obras y el porque de las decisiones proyectuales de cada una, contexto historico en general,etc. Padilla da las teoricas, muy largas pero la mayoria son interesantes. La verdad la catedra te da un pantallazo general de la arquitectura y esta bueno porque terminas de entender varias cosas, conceptos, ademas de que siempre te exigen acompañar analisis con soporte grafico. Siento que te ayuda a analizar una obra bastante bien y a desarrollar la capacidad de analisis. Armate la caja del dia 1 asi no te atrasas, la caja es como un rejunte de info de las obras que vas viendo. Te la piden para los parciales, que si tenes la caja se hacen solos. 4/5
Salís con tremendo nivel de análisis. Es bastante exigente pero llegas si t pones. Profesor me tocó Mariano lo recomiendo 100% atento claro. Corregia de forma excelente. Se me hizo muy fácil, los “parciales” todos con la info que vos buscaste durante el cuatri. Las teóricas eternas pero necesarias toman muchas cosas relacionadas. Si consiguen otra caja de años anteriores como guía es un golazo. La recomiendo aunque no se pueda promocionar!
Muy exigente. Se cursa de a 3, y los trabajos son pesados. No te niego que terminas aprendiendo un montón, y que te vas con un nivel de análisis bastante bueno, pero por momentos es muy pesada.
Durante toda la cursada vas juntando información (fotos, texto, planos, etc.) de las distintas obras que se mencionan. Datos que te van a servir para rendir los parciales y el final.
PD: A los profesores les gustan mucho los croquis. jaja
Es una cátedra bastante exigente, para las clases siempre había que estar en tema porque se debatía oralmente con la profesora lo que habíamos investigado. Se trabaja casi todo el cuatrimestre en grupos de a 3.
1er Cuatri 2022.Se cursa en grupo de a 3. Durante toda la cursada vas recolectando info de distintas obras que te nombran para asi formar una caja (carpeta con info, fotos, textos..) La info la tenes que buscar con tu grupo.
No hay muchas teoricas, estas son interesantes y sirven para la cursada, pero muy largas y pesadas.Tenes 2 esquicios en clase y tps y con eso la regularizas. En el final (obligatorio) te pueden dar una obra y tenes que analizarla o te pueden dar un tema y tenes que tratar ese tema ejemplificando con una de las obras de tu caja. Tu caja la podes tener siempre.
Si tenes buen grupo y algunas cajas prestadas es llevadera. Si tu grupo es malo como el mio es muy pesada porque tenes que buscar toda la info vos.
La profe Mariela More es una genia, la hace cortita y al pie
+ No podés elegir profesor, a mí me tocó con Mariano. Es muy simpático, completamente predispuesto a ayudarte, pero es muy pretencioso, nada le gusta (aunque es muy respetuoso a la hora de criticar tu trabajo), no se sorprendan si por más que se esfuercen, su nota no supera el n-, igual al fin de la cursada todos aprueban, tenés que no haber hecho nada para desaprobar.
Muy buena cátedra, aprendés un montón. Está enfocada más que nada a la arquitectura europea. Muy bien organizada: siempre la misma dinámica: teórica, tp, teórica, tp… No te compliques mucho con los tps, parecen demasiado complejos pero en realidad es que son muy pretenciosos. Se trabaja de a grupos de a tres, tenés dos parciales a los que llaman esquicios y son recontra aprobables. Tu nota va a depender de qué tan buena caja tengas, tratá de comprarle a alguien que ya haya cursado la materia para no tener que invertir mucho tiempo en hacerla vos, porque los títulos de las obras que tenés que investigar para meter en la caja te los dan la clase anterior al esquicio. Sigo+
Se aprende un montón, pero por momentos se hace pesada, es muy de analizar y reflexionar sobre cada cosa (te puede gustar como no), a las entregas de todas las semanas hay que dedicarle tiempo. No se promociona (salvo muy pocas personas)
Cursada 1c 2022 presencial. Si te gusta historia es re por acá, y si no te gusta también porque aprendes mucho! En algunas cosas son un poco quisquillosos,pero son organizados y si la vas llevando al día esta bueno. Es en grupos de 2-3 y clave tener un buen grupo. Con el tema de la caja,no es necesario armarla uno, conseguí una caja y saca info de ahí y le vas agregando y rearmandola a gusto propio y como uno se entienda mejor!
no se anoten, es la definición de cátedra PAJA. es un dolor de huevos, insoportable y soberbia
Por esta cátedra decidí no dejar la carrera. Es demandante pero no tiene comparación con la pasión que te transmite por la arquitectura, te da motivación y ganas de seguir. No te vas a arrepentir te lo prometo!
1c 2022. Me encantó. Cursada presencial, grupos de a tres, haces tps con entregas cada dos semanas y se debaten entre la comision. hay dos parciales que se llaman «esquicios» que son practicamente iguales a los finales. Aunque las teoricas de cecilia padilla son super largas, da muchisima informacion y las dá con tanta pasion que te transmite esa emoción por la arquitectura. A mi personalmente me ayudó muchisimo a entender la arquitectura, y apreciarla distinto. más al haberla cursado en el 1c, que entrás medio perdido con todo. Los profesores creo que son todos bastante exigentes, y tenes que llevar todo bien al día y completo. Durante la cursada armas con tu grupo una carpeta con obras vistas y mencionadas en la cursada y usas eso para el final. Recomiendo 10/10
Catedra pesada, y cara pero aprendes un montón. Grupos de 3, hay que leer e investigar mucho, y todo eso hay que imprimirlo, piden que analices obras y las relaciones con distintos temas, teóricas muy interesantes, si o si final. Tenes 4 tps, dos grupales y dos individuales que son casi simulacro de final, clave tener la caja completa y comparación entre las obras, si buscas hay muchas subidas por otros estudiantes, el final no es difícil si te fue bien en los esquicios. Laura la mejor. Haces un recorrido por el centro y vas a la casa Curutchet.
Presencial 1er cuatri 2022. Catedra SUPER PESADA, no es para cualquiera hacen una caja que es como un archivo de obras, esquicios, analisis, exposiciones, un monton, hay que analizar, escribir, dibujar ideogramas, las teoricas son muy interesantes Cecilia (la titular) es muy genia. Aprendes o aprendes, te cambia la cabeza, si bien va a sufrir yo creo que vale la pena, no me arrepiento. Mi profe fue Leonardo y es un capo total, te re ayuda, explica genial y te tira un monton de tips super utiles.
Mal ahi que no sea promocionable y mas despues de una cursada tan pesada, igualmente tienen en cuenta tu desempeño durante la cursada en el final, al menos mi profe Leo si
Grupos de a 3, cursada llevadera y aprendes un monton. Si podes escoger, anotate con Fernando, se nota que le apasiona la historia y busca transmitirte eso y que aprendas posta. Recomiendo llevarla al dia, conseguirse un buen grupo y prestar atencion. La caja lo mejor en conseguir una ya hecha, si tenes eso y entendes los temas estas. Dos esquicios super fáciles y el final es igual a los esquicios, facil. La re recomiendo
Cursada 2022. Grupos de a 3. Me toco con Mariela y Martina(ayudante de cátedra).
Buena catedra, depende mucho de que tanto trabaje tu grupo en los TP. Aprendes muchos referentes útiles para la carrera. La famosa caja ahora es solo a papel(no digital) y si heredas una tenes todo muy fácil para los simulacros de examen que se toman y para el final. Recomiendo si ya estas en un grupo de amigos o conocidos que laburen porque se hace muy ameno todo.