No te olvides de comentar! Esto lo hacemos entre todos. Podes contar como fue la cursada, de a cuantos se trabaja, la modalidad de examen, si recomendas la cátedra o no y si recomendas pedir algún profesor en particular y porque.
POR FAVOR no se aceptan comentarios falsos, ni que falten el respeto, que incluyan malas palabras, o critiquen a una persona. Fundamenta tus respuestas con aportes útiles para otros estudiantes. En caso de no cumplirse las normas, el comentario total o parcialemente sera removido.
Este es un espacio de intercambio entre alumnos, el equipo de Arqbook Virtual no se responsabiliza de las opiniones y no participa ni esta de acuerdo o desacuerdo con los comentarios que se realizan en este sitio
TIP: Toma entre comillas todo lo que leas, tene en cuenta que no sabes quién lo escribe, qué esperaba recibir, qué dio y que no. Todos los comentarios son subjetivos
2021 – Todos los derechos reservados. Sitio realizado por Arqbookvirtual
cátedra gonzález a
este cuatri curse filosofía con el profesor nicolás muriano y la verdad que es un genio, ve la filosofía desde el punto de vista de el cine, hace las clases súper llevaderas y es un cago de risa, las mejores clases que tuve desde que arranque la facu, súper recomendable
CÁTEDRA ABRAHAM profesor gustavo romero.
MALISIMA con todas las letras, el profesor en todo el cuatrimestre habra venido 4 veces. no avisa cuando falta, cambia los horarios y aun asi no llega temprano. en los parciales ha llegado hasta 1 hora y 20 minutos tarde Y LA TOMABA IGUAL, encima dictada. nunca llegue a tener mas de 1 hora para hacer los parciales, profesor con quilombos que se desquita con sus alumnos. re mal organizada.
lo unico bueno es que te da las preguntas que toma para los parciales; peero ojo que si le agarra la loca toma cualquier cosa.
Cátedra Beraldi-Uba XXI (1er cuatri 2022)
Para mí, el mejor medio para cursarla. Los profes de los videos son super claros y si primero vas tomando apuntes de lo que van diciendo se hace más llevadero leer el material después, porque al menos a mí se me hizo un poco denso.
Muy promocionable y te ahorrás viaje, además de que los múltiple choice no son nada complicados si estudiaste.
CÁTEDRA ABRAHAM
Se hizo super llevadera todas las clases; me tocó con Alfredo Sield, es un genio. Su manera de transformar lo complejo en simple es impresionante. Cada clase, mientras desarrollaba, daba las posibles preguntas de examen e incluso con sus respuestas, para quien anotaba e iba a clase, un golazo. Su modalidad de evaluar, por lo menos en el 1er cuatrimestre de 2023 fue mediante multiple choice. La super recomiento
Cátedra Abraham (creo que ahora es ex abraham)
La verdad que el profe un genio total, explicaba re bien y hacia que la materia interese mucho. La pasas bien en las clases y a veces nos dejaba ir antes.
lo único malo es que hay que estar al dia con las lecturas y tomar apuntes pero es una materia bastante interesante si te la explican de una forma divertida.
La recomiendo
Cátedra ABRAHAM
Amé la cursada. Me tocó con Pablo, el mejor profe lejos (es super copado, hace que las clases sean divertidas y que no te duermas, encima es justo con las notas). Se me hizo super llevadera, pero es importante que estén al día con la lectura porque las clases basicamente se tratan de eso. Los parciales es sobre lo que ves en las clases y en el material de lectura (no toma nada que no hayan visto). Son de desarrollo, pero ojo sean precisos y no se vayan por las ramas. Les recomiendo grabar las clases (tranqui que al profe no le jode) y después desgrabarlas. Esto te permite, por un lado, disfrutar más la clase (y no matarte por anotar todo lo que dice); y por otro lado, porque quizás no llegas a tomar nota de todo y hay cosas que se te pasan.
Cátedra Abraham (Profe Pablo)
La mejor materia, cátedra y profesor. Se me hizo super llevadera, es importante estar al día con la lectura porq se habla de eso en clase. Al profesor lo amé, era muy copado, divertido y justo a la hora de corregir. Sentí que aprendí y de una manera fácil y llevadera asi que, super recomiendo. Los parciales eran de desarrollo, la cuestión estaba en ser preciso y saber hasta dónde dar información (no irse por las ramas). Todas las preguntas sobre cuestiones que hablamos en clase y también cosas del material de lectura (por eso es importante estar al día con eso, cosa de q llegue el parcial y sea cuestión de repaso nada más).
CÁTEDRA GONZALEZ- Alcira y Lucas (mañana)
La materia ya en si es super pesada pero lo bueno es que toman pocos autores (4 en cada parcial) y las preguntas son simples, solo se tienen que sentar y aprenderlo de memoria no hay de otra.
Alcira muy buena profe, da los jueves únicamente y explica muy bien, es simpática y amable. a Lucas nunca le entendí nada de lo que explicaba, no me podía concentrar pq se iba siempre de tema y no tenía una continuidad, es muy bueno pero no sabe explicar
Catedra Abraham – Profesor Ernesto D’ Amico
Fue la mejor materia de todo el cbc. Se hizo facil, llevadera y el profesor estaba abierto a la discucion constructiva sobre los libros trabajados. El metodo de evalucion parcial fue maravilloso, en vez de armar un examen, te pedian realizar un ensayo sobre alguno de los filosofos. Las clase duraban una hora en vez de dos (el profesor llegaba tarde y se iba temprano), pero te respondia todas las consultas que hicieras. Totalmente recomendada.
Cátedra ABRAHAM
La verdad que yo nunca leí los apuntes, ya que no los entendía. Y me daba paja hacerlo. LO ADMITO FUI UN PAJERO. Igualmente, iba a TODAS LAS CLASES y anotaba TODO LO QUE SALIA DE LA BOCA DEL PROFE. También grababa las clases y las escuchaba después en mi casa. De este modo logré aprobar con un sabroso 9. Les recomiendo buscar parciales de otros años en internet, ya que las preguntas se repetían en los exámenes que nos tomaban.
LOCO, USTEDES PUEDEN NO SEAN PUTOS. SI EL DUKO PUDO, VOS PODES MODO DIABLO SKUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
Cátedra de UBA XXI
Creo que es una excelente materia para realizar por UBA XXI. Los videos son llevaderos y en mi experiencia no fue necesario leer el material que mandaron. Con los grupos de wpp nos ayudamos un montón y pude hacer mi propio resumen mezclando información de resúmenes del grupo sumado a los apuntes que tomé de los videos.
Cátedra González. Profesores: Lucas y Alcira
Los lunes era Lucas y los jueves Alcira. Lucas un señor monótono que se sienta y se pone a hablar directamente, parecía un monólogo, muy dificil de seguir el ritmo y aprender, además era a las 7 de la mañana entonces uno se dormía. Por suerte estaba Alcira que hacía repasos completísimos de las clases de Lucas, entonces los jueves podías aprender las cosas del lunes además de lo que tocaba los jueves. Alcira, una señora movida, que te hace mapas conceptuales y dibujos para que se pueda entender mejor los conceptos, se nota que le gusta enseñar.
Muy buena cátedra a pesar de Lucas, con varios textos para leer, pero para ser sincero nunca tuve que hacerlo, con prestarle mucha atención a Alcira y preguntar en clases estás. Obvio, leer suma.
Cátedra ABRAHAM, profesor ROMERO
El mejor profesor de filosofia de la facultad, necesito saber que textos dio en filosofia del CBC en el año 2019 primer cuatrimestre! Promocioné la materia con 8, el chabon me odiaba, pero explicaba tan bien y que necesito leer esos textos de nuevo! Alguien que escriba en el siguiente comentario por favor!
Cátedra ABRAHAM, profesor ROMERO
La materia fue lo mejor del cbc para mí. Leí en un comentario de alguien en esta pagina que dice q el profesor se va por las ramas. No lo creo así, para nada. Porque para explicar un tema daba ejemplos de la literatura, de la historia, de la sociología, hasta de geografía nos explicaba (para explicar algo de Foucault sobre la sociedad disciplinaria nos explicó las principales características del siglo XVIII, de la revolución industrial y hasta nos explicó paralelos y meridianos, por donde pasa el meridiano de Greenwich, para ubicar Londres y nos contó cómo era la ciudad en los inicios de la revolución, las migraciones internas, etc). Yo entendí mucho más la sociedad disciplinaria con todo esa info q si solo explicaba el concepto. Temas y autores actuales.
CÁTEDRA ABRAHAM (2022)
Curse con Javier Benyo, muy buen profesor, hacía las clases muy llevaderas y explicaba tan bien que personalmente ni falta me hizo leer la bibliografía, pero eso sí, es importantísimo que tomen apuntes de todo lo que dice ya que con eso solo llegan re bien al parcial. La modalidad de examen consta de dos parciales que, si la suma de ambos te da 7 o más, promocionas. En el Altillo pueden encontrar resúmenes y modelos de examen viejos donde aparecen algunas preguntas que suele tomar.
Cátedra González. Profesores: Lucas y Alcira
Excelentes profesores, clases muy buenas y entretenidas, solo se ven 4 o 5 autores por parcial así que la cursada resulta llevadera. Alcira pretende que en el parcial se note que leíste los textos así que estaría bueno que repases algunas palabras claves que utiliza cada autor, Lucas toma más en cuenta lo que se explica en clase al momento de evaluar. La pasé muy bien, muy recomendada.
CATEDRA GONZALEZ PROF. MARIA GIANNONI.
Profesora FILTRO… Una densa… Muy cuadrada…Te tira todo el contenido por la cabeza sin ninguna clase de introducción… Te va a hacer leer Platón, Aristóteles, Descartes, Hume, Kant, Nietzsche, Romero (Historia!), y dos autoras latinoamericanas contemporáneas en 2 meses… Si te toca con ella, tenes varias opciones: 1) CORRÉ; 2) fingí demencia, o pedi cambio de catedra aludiendo razones de fuerza mayor; ó 3) Preparate para la cursada más bódrio y carente de toda didáctica de tu vida… realmente te vas a dormir, y no vas a entender nada porque la cursada está mal planteada. Quizás sea la mejor persona del mundo pero como docente está muy lejos de poder incentivar algún tipo de entusiasmo. Te aseguro que acá vas a aprender a odiar la Filosofía.
Cátedra Abraham 2022
El profesor que me tocó es Romero, sus clases son muy entretenidas pero falta o llega una hora tarde. se va mucho por las ramas. vimos filosofos contemporaneos, relacionandolo con la actualidad. los parciales son faciles, con prestar atencion aprobas facilmente.
Cátedra Abraham 2022, el profesor creo que se llamaba Santiago (no me acuerdo muy bien, era pelado) es muy gracioso y la verdad que las clases son super entretenidas, dinámicas e interesantes, los parciales son sencillos con prestar atención en clase aprobas. lo único es que el profesor está un poco loco y tiene un carácter fuertísimo, es muy orgulloso, no recomiendo para nada discutir con él porque te toma de punto al toque, tampoco llegar tarde o hablar en clase porque se va a enojar.
Catedra ABRAHAM – Prof. Siedl
Al principio el profe era copado, pero despues con mis compañeras nos dimos cuenta que era un perverso. Todo hacia referencia a algo sexual y/o misogino. Las clases al principio eran dinamicas, despues se volvieron re poco llevaderas pero el contenido en sí es facil y no requerís de mucho esfuerzo para promocionar. Nos daba las preguntas de examen en la clase y no tomaba lista.
Cátedra González. Profesores: Lucas y Alcira.
En mi experiencia, la cursada no se hizo densa porque explicaban bien los temas. En tema de parciales, me toco con Alcira y nos hacia elegir 3 consignas; lo malo es que en varios casos paso que poníamos algo sobre un tema que vimos con Lucas, y ella nos ponía que estaba mal.
Así que recomiendo que si te toca un parcial con ella, trates de estudiar de sus clases.
Cátedra González, Me tocó la profesora Gellere, la verdad ella explicaba bien, pero en mi caso no le agarre la mando desde un principio, muchos textos y sé comprende muy poco. Yo la dejé ahora la quiero cursar en la cátedra abraham
Catedra: Abraham Profe: Pablo Fidanza
Cursada en 2021 virtual
fue lo mejor q me pudo haber pasado en el cbc, sus clases eran como una distracción a cualquier otra cosa, tengo entendido q no se puede elegir catedra en el cbc pero si te toca este profesor aprovechalo al máximo, a el le encanta la participación, no importa si estaba bien o mal la respuesta, porq para él de eso se trata, siempre tomen apuntes porq aunq parezca q la re saben siempre hay algo q se te escapa de la cabeza. Es fanático loco de Nietzsche, su manera de explicar cada tema es increíble y la pasas re piola, además super gracioso y sereno recomendadisimo
Cátedra Abraham, profesor Romero.
Un genio, dejó de lado todos esos filosofos viejos como platón, y agarró filósofos de ahora con discursos de ahora, como para poder ejemplificar. Va punto por punto de la guía, explica muy bien. No le des tanta bola a la lectura, si no a el en las clases.
En el secundario odié filosofía, en el final con el que fue oral por zoom me saqué un diez, eso si, saca promedio (parciales y finales) y ese es número final… Pero hoy, después de un año me sigo acordando cada filósofo y su postura…de lo tanto que me gustó
Catedra Abraham – Prof. Ernesto D’ Amico.
2021/virtual
Me agrado bastante la cursada.
Había un par de textos que para leer o bien ver los videos de you tube del profe que explicaban bastante bien. Las guías de preguntas eran bastante resolubles alguna que otra pregunta confusa pero si no entendías le podías preguntar al profe en la clase de zoom, que era más que nada para sacar dudas.
Tema parciales: son aprobables si llevas la cursada al día. Era múltiples choice 1:30 aproximadamente teníamos para resolverlos.
CATEDRA ABRAHAM profe Alfredo Siedl
el profe un crack nos hizo promocionar explicaba de 10 super copadas las clases pero hay que leer el material para seguir el hilo aunque con apuntes en clase seguro llegas a aprobar el parcial
Cátedra D’Amico – 2018
Es bastante llevadera. Te dan un libro con los textos que se trabajan en la cursada, y el profesor con relatos y preguntas hace que sea mucho más fácil comprenderlos.
La disfruté mucho.
Cátedra González, A. Profesor: Alejandro Romero. Parte 2.
Los parciales durante la cursada virtual fueron a desarrollar y entregados al mail del profe, te daban una semana y un poco más para hacerlos, las preguntas no eran ni fáciles ni difíciles, con leer ya las sacabas o podías buscar en internet un toque y aparecían las respuestas, aunque no recomiendo hacer eso pero si les cuestan los textos como a mí háganlo. Ojo, las preguntas no son fáciles, algunas han sido medias rebuscadas así que tampoco se confíen si les toca con el. El profe subía videos al aula virtual explicando casi todo. El final tiene 4 preguntas, de las cuales 3 pidió que se las mandemos al mail (como los parciales), y la cuarta tenemos que rendirla presencial, y el profe promedia las notas. Lo quiero mucho, un ídolo
Cátedra González A. Profesor: Alejandro Romero. Parte 1.
Encantada con la cátedra y sobre todo con el profe, juro que quería que sea mi abuelo. Tiene muchísima onda para explicar, es un señor grande de más o menos 60 años o un poco más seguro, nos agregó a todos a un grupo de whatsapp y responde dudas a cualquier hora y de buena gana, manda audios larguísimos y se toma el re tiempo. Las clases son medias pesadas (por lo menos virtualmente) porque da charlas como si fueran diálogos de Platon y a veces no se le entiende mucho, recomiendo preguntarle si pueden grabar la clase y después escucharla tranquilxs. De todas formas le pueden preguntar mil veces lo mismo porque el chabon es muy bueno.
Abraham 2019
Cursé con Pablo Fidanza, el tipo es un idolo. Da las clases con tanta fluidez, explica de 10, y te vas de la clase entendiendo todo. Para el examen solo te toca repasar un poco las notas y ya estas. Te reis, te cuenta la historia como si fuese una charla de café, la verdad un placer estar en esa clase.
CATEDRA ABRAHAM.PROF: Pablo Fidanza
Tuve una muy buena experiencia , el profe explicaba todo perfectamente y se super entiende, grababa todas las clases por si alguien no estaba o para volver a escucharla , en cuanto a el modo de evaluar consistía de 2 trabajos prácticos , el primero consistía de 3 preguntas , eran bastantes densas por que había que desarrollar mucho , y el segundo ya fue mucho mas corto, el final consistió de un oral , fue por zoom , el profe hace el oral super llevadero que parece una charla normal!, en si fue una muy buena cursada, eso si ,hay que tener predisposición de leer y tomar notas en clases, eso ayuda muchísimo en los trabajos.
CÁTEDRA ABRAHAM: Prof. Ernesto D’amico
Muy buena experiencia. El profe subía videos a youtube con las explicaciones de cada tema y se entendían perfectamente, ni era necesario leer la bibliografía, después se completaba un cuestionario y se corregía en clase. Las clases eran muy cortitas porque solo se corregía o se aclaraban dudas. Parciales y Final muy fáciles si llevas la materia al día. Personalmente me pareció muy interesante el contenido de la materia pero fue la facilidad del profesor de explicar los temas que hicieron que sea mucho más llevadera.
Catedra Abraham profesor Ernesto D’amico
Preferible que se haga por uba xxi, las clases no estaban mal pero no explicaban/aportaban nada solo se respondían preguntas de los cuestionarios que se mandaban. Los videos del profesor en YouTube explicando son lo mejor, ni tenías que leer los apuntes. Parciales y final bastante sencillos y rápidos de hacer porque eran múltiples choice.
Filosofia por uba xxi, 2 cuatri 2020
Lo super super recomiendo, fue bastante fácil y aprendí bastante. Las tutorías que hacen los profesores son bastante concisas, si estudias de esos videos al 4 seguro se llega. Lo que si, el libro que había que leer me pareció super tedioso. Consta de la aprobación de dos parciales multiplechoice y luego el final que es lo mismo. Sé de una amiga que para el final de filosofía por cbc tuvo que dar un oral, así que mil veces más elegiría filosofía por uba xxi.
CÁTEDRA ABRAHAM:
las clases súper llevaderas. Los parciales eran tps y te daban 1 semana para hacerlos y el final fue un multiple choice por meet bastante simple. Con escuchar las clases aprobas. Capaz hacerla por UBA XXI es más fácil pero cursarla no está mal.
Catedra Gonzalez
Prof: Nicolás Fernández Muriano
La curse en 2018 y la verdad que al día de hoy me sigo acordando de las clases porque fueron buenísimas. El docente hacia la clase super llevadera y explicaba todo tan didácticamente que por a o por b ibas a entenderlo y recordarlo. La catedra plantea la filosofía desde un punto bastante interesante si te interesa conocer un poco de la vida en sí
Catedra Abraham: Profesor Gustavo R.
Me encanto… clases por zoom super bien explicadas e interesante. Autores de libros filosóficos muy interesantes y entretenidos de aprender… exigente evaluaciones pero si estuviste en las clases estas perfecto para sacar una nota arriba de 7. Muy buen profe.
Cátedra Abraham. Prof: Marcelo Pompei.
Cursé con él en el 2019 (Presencial) La cursada en lo personal se me hizo muy llevadera, tomó 2 monografías y si tenían más de 7 cada una promocionabas. Consistían en comparar películas, textos y llevarlo a una visión arquitectónica mientras la relacionábamos con nuestra vida. Una propuesta interesante y fácil de realizar. Muy buen profesor, parece ortiva pero es alto capo. Me encantó cursar con él filosofía ya que no se basa en una filosofía de puro estudio sino de mucho análisis.
Catedra Abraham
profesor Marcelo Pompei
Nos daba textos y peliculas para analizar tipo teniamos que relacionar la lectura con la pelicula, tambien se podian relacionar películas y otras películas que daba pero si o si habia que tener algo relacionado con la lectura que daba; yo leí y vi la mayoria de lo que daba y aprobé, los examenes son 2 trabajos prácticos de monografía en las que hay poner todo eso y tambien podemos relacionarla con nuestra vida~ si tenias + de 7 aprobabas como en presencial sino ibas a examen en febrero en el que era un oral explicando un tema sino me equivoco
En lo que si era exigente era con prender la cámara todas las clases sin falta, no faltar mucho y participar
Cátedra Abraham
no me acuerdo cómo se llamaba el profesor pero daba clases de zoom como de 3/4 horas bastantes densas y te mandaba a leer un montón. Igual preste siempre atención y fue re fácil rendir solo escuchándolo y estudiando un día antes
Háganla por uba xxi, es medio densa pero es solo leer la bibliografía, de ahí es tranqui
Cátedra:Abraham
Profesor: Leonardo Sacco
El profesor únicamente apareció a fin de cuatrimestre y nos dio un tp para ver si rendíamos final o no. No tuvimos clases, era como tener una materia menos. Fue fácil, era poco contenido. La única desventaja fue que si no entendías algo tenías que arreglártelas solo.
Catedra Abraham con el profe Alfredo: El profe explicaba bastante bien y era copado. Personalmente descuide la materia por prestarle atencion a otras, pero si lees los textos (algunos eran dificiles de entender pero desp los explicaba re bien) y escuchas las clases aprobas. Termine poniendome al dia y me fue joya, lo bueno es que los parciales y finales eran opcion multiple y bastante faciles. Igual hubiera preferido darla por uba21, pero no fue nada dificil
Recomiendo dar esta materia por Uba XXI, vídeos explicativos por youtube, super tranquila, parcial multiple choice.
Catedra Abraham, Profesor Javier Benyo
Muy buen profesor, hace la clase muy llevadera. Con escuchar y tomar apuntes aprobas. Los parciales son trabajos prácticos, te dan una semana para entregarlos. Los finales son multiple choice vía zoom. Antes de los parciales hay clase de repaso para sacarse las dudas.
Para los trabajos prácticos es esencial la escritura y desarrollo del mismo, e integrar todos los temas dados en el cuatrimestre,
Catedra Abraham, profe javier: Muy buena cursada, el profe explica todo, los textos son llevaderos, y con estos + apuntes de clases aprobas de una. Los parciales son tps real, reeeee facil
Catedra Abraham 2020
Curse con Alfredo, muy buen profesor y explica claro. Son bastantes textos pero no muy largos ni pesados, con asistir a las clases y tomar apuntes estas joya. Te va diciendo las preguntas que puede hacer en los examenes, clases muy calidas y abordan bien tus dudas.
Cátedra Abraham:
La verdad fue súper llevadero, el profesor explica muy bien y se entiende todo, te da unos textos para leer (nunca los leí) y después los analiza en clase junto con una guía de preguntas que te da.
Los 2 parciales son trabajos prácticos, son literalmente las preguntas de la guía de los textos, si anotaste todo lo que dijo en clase es imposible que desapruebes.
El final es un oral de 4 personas y te pregunta las cosas de la guía
hice filosofia por Uba xxi y se me hizo bastante facil y entretenida. Esta muy bien organizada y hay videos en youtube de profes de uba xxi que te re ayudan. Hay chicos que la cursaron normal y se les hizo un quilombo y mucho mas dificil, recomiendo por uba xxi
Catedra Abraham, profesor Gustavo Romero. Con solo estar presente en la clase se entiende perfecto, el profesor explica claro y se forma un hermoso ambiente de cursada por la buena onda del profesor, hace que te guste la materia y tengas ganas de participar. Parciales y final escrito.