HISTORIA I
- Turno Tarde – Viernes – 14:00 a 18:00 hs
- Anual: 1º y 2º cuatrimestre
-
Página de la Cátedra
Deja tu comentario! Conta tu experiencia. Podes contar por ejemplo: como fue la cursada, de a cuantos se trabaja, la modalidad de las correcciones, del examen, si recomendas la cátedra o no, si recomendas pedir algún profesor en particular, etc… Por favor sin insultar ni faltar el respeto
La curse en el 2019, es una cátedra organizada, con teóricas interesantes sobre temas muy puntuales en arquitectura
Arrancas estudiando Arq. Griega y terminas analizando obras de Arq. Gótica
Me tocó con rocío garrido, una excelente docente que te guía con el análisis por medio del redibujo
El final es múltiple choise de 20 preguntas
En mí opinión, vale la pena, aprendí mucho
Excelente catedra, las teóricas las explican muy bien y si no entendiste, en clase te despejan las dudas. Se trabaja en grupos de 3/4 y te dan tiempo de hacer los tps en clase. No hay parciales a lo largo del año y el final es integrador de todo lo visto en el año. Recomiendo a Nicolas Fratarelli, es super comprensivo y paciente.
se trabaja de a 3, la cursada es muy tranqui si venis a full con diseño anotate aca, aprendes. Las teoricas son medio embolantes pero bueno . Recomiendo
Muy recomendable si queres aprender a analizar mediante diagramas. Las laminas quedan un 90% graficos y texto solo para acompañar. En lo personal me encantó y puse mucho en práctica dibujar a mano alzada. Son 10 tps en todo el año, todo arq religiosa y el final es un multiple choice (en la instancia de Diciembre aprobaron todos con notas altas en general, solo desaprobaron dos personas).
Me tocó con Sofi y es re buena onda… aunque un poco colgada a veces.
Buena cátedra, se trabaja de a 3 y se hacen 10 trabajos a lo largo del año. La modalidad es siempre la misma, primero se da una teórica y luego dan 2 clases para entregar el trabajo. Sofia es exigente pero es un amor. Buscan enseñarte a analizar las obras por uno mismo y que seamos capaces de expresar y organizar la información correctamente.
Cursada: Se arman grupos de 3 personas, y se trabajan con tps que van de la mano de las teoricas. (Grecia, Roma, Paleocristiano, Bizantino, Romanico, Gotico). Busquen un buen grupo que sepa trabajar, ya que si la hacen solos tal vez se vuelve medio pesada, pero no imposible.
Cursé con Sofia P., muy buena profesora, correge todo lo necesario para que tengas el tp optimo y sepas en que te estas equivocando. Si tus tps estan muy bien te daran puntos extras para usar en el final
Final: Basicamente agarrar todas las fichas que te dieron en la cursada, las teoricas, y agarrar el ROTH para poder preparar todo. Es multiplichoise, con 20 preguntas, y creo que tenes que tener minimo 11 bien (sin errores) para el 4. Asi que lean muy bien y piensen las respuestas incorrectas.
Cursada bastante tranqui, los tps nos dejaban hacerlos en clase y te quedaba poco para después.
Me tocó Sofía Piantanida, no la recomiendo no es mala pero este año faltó mucho y es bastante exigente. Hubo un mes entero que no apareció y tps que nunca nos corrigió.
La última clase metió miedo con que «no estudiemos de los choices de internet para el final porque los cambiaban». Al final eran todos iguales a los de internet.
Buena cátedra, me anoté mas que nada por el final que es multiple choice. La cursada es muy tranqui, casi siempre primera parte de la clase es una teórica y después bajas al taller a hacer los tps con tu grupo. Si bien está bueno que se puedan hacer en clase nunca se llega a hacer todo y terminas haciendo la mayoría en casa. Son 10 TPs en total que requieren de bastante tiempo y al final se hace súper monótono porque las consignas son casi todas iguales. De todas formas no es difícil y al final aprobamos todos por lo menos en mi comisión. Sofía excelente docente, súper buena onda a la hora de corregir
TENES QUE PRESTAR ATENCION. peroo esta buena (sofi es muy exigente ) pero buena y dulce
2022: muy recomendable! Son 10 TPs en total, se trabaja en grupos de 3 y es super tranqui. Cada nuevo TP empieza con una teórica (las da el JTP Nicolás, un genio) y después se empieza el TP en el taller y usualmente dura unas dos o tres clases. Tuve como docente a Sofia y es super buena onda y te explica al detalle cada duda que tengas. Es bastante tranqui y no demanda mucho tiempo. Dan puntos extra a aquellos grupos que tuvieron un buen desempeño durante el año. El final es un multiple choice de 20 preguntas.
Me encanto! La curse virtual en 2021. Es super llevadera, ves teóricas interesantes pero pesadas, las dejan grabadas y desp taller donde mandan el tp. Es ideal si cursas algunas otras materias muy pesadas. Los tps son clarísimos, y si te repartís los puntos con tu grupo lo haces horas antes de entregar incluso.
El final multiple choice no me pareció difícil, pero si hay que prestar mucha atención a los detalles que ellos dicen en teóricas porque de eso se trata. Te dan a,b,c,d,e y quizás hay varias que son correctas, pero la correcta es la mas completa de todas que difiere en detalles realmente MINIMOS. De todos modos las preguntas son idénticas a los choices que andan dando vueltas, pero verifiquen que algunas no están tan bien marcadas!
Vayan con Sofia Piantinida, super calida y buena onda a la hora de enseñar y corregir. Las teoricas son pesadas pero bastante completas e intuitivas, aprendes.
Son tps semanales en grupos de a 3 , llevadero,
El final es multiple choice, un poco dificil porque es confuso pero si estudias de las teoricas aprobas
No la recomiendo, no se supieron adaptar a la virtualidad, es como ver historia en el secundario.
Curse presencial. Mita de clase teoricas y mitad trabajar en el taller haciendo los trabajos practicos. Esta buenisimo porque te llevas poco o nada de cosas para hacer en tu casa. Es una cursada super llevadera con grupos de 4 integrantes. Tenes oportunidad de final diferenciado si te sacas 8 o más. El final lo di virtual y me pude ver todas las teoricas que subieron. Complementas con los textos. Las preguntas son medias confusas, hay que estar atentos.
La cursé en 2019. Es una cátedra que vas a la teorica, bajas al taller, haces los trabajos que tenes que hacer en clase y no te llevas nada para tu casa. Son trabajos de análisis de obras. Es historia de la arquitectura y no simplemente historia. Esta buena la forma de abordar que tienen y los temas de la cursada. Los docentes tienen paciencia. Si haces una buena cursada te dan puntos extra para que se suman al final. Grupos de 4
Final multiple choise de 20 preguntas. Lo rendi virtual. Son medias confusas algunas pero si estudias la metes. Cada pregunta vale un punto. Si le erras restas 0,25. Es para que no le tires a pegar. Es mejor asegurarte aprobar respondiendo las que sabes y estas seguro. Muchas respuestas están en el Roth, esta en la bibliografía recomendada. Léanlo
Lograron adaptarse bastante bien a la virtualidad. Los trabajos prácticos son de a 2 o 3 personas y se entregaban generalmente viernes de por medio. Es una cursada para llevar al día porque los trabajos son de pensar y razonar un montón con los textos que te dan y las teóricas.