No te olvides de comentar! Esto lo hacemos entre todos. Podes contar como fue la cursada, de a cuantos se trabaja, la modalidad de examen, si recomendas la cátedra o no y si recomendas pedir algún profesor en particular y porque.
POR FAVOR no se aceptan comentarios falsos, ni que falten el respeto, que incluyan malas palabras, o critiquen a una persona. Fundamenta tus respuestas con aportes útiles para otros estudiantes. En caso de no cumplirse las normas, el comentario total o parcialemente sera removido.
Este es un espacio de intercambio entre alumnos, el equipo de Arqbook Virtual no se responsabiliza de las opiniones y no participa ni esta de acuerdo o desacuerdo con los comentarios que se realizan en este sitio
TIP: Toma entre comillas todo lo que leas, tene en cuenta que no sabes quién lo escribe, qué esperaba recibir, qué dio y que no. Todos los comentarios son subjetivos
2021 – Todos los derechos reservados. Sitio realizado por Arqbookvirtual
Excelente Cátedra, Excelentes teóricos, Excelente modalidad de trabajo, Excelente material gráfico y bibliográfico. Amamos a Cristian Terreno. Ojalá les toque. El coloquio es super ameno si pueden promocionar mejor. Arq. Adscripto Antonio Sabatté, Exigente pero super claro y te acompaña un montón
Los teóricos son super claros y bien explicados; en el año se trabaja con láminas que a la hora de estudiar te ayudan para ir haciendo comparaciones.
Muy buena cátedra!
Los teórico de Terreno son llevaderos y recomiendo a la profe Agustina Pezza
Lo mejor son los teóricos, el profe Terreno es un genio.
La materia es súper interesante y la forma de trabajar (en láminas) ayuda un montón para entender la historia e ir comparando
Muy buena catedra! Teóricos claros, buena organización. Se trabaja con laminas que se hacen en grupos de a 2. Durante el cursado solo toman 1 parcial escrito y existe la posibilidad de recuperar. Al finalizar la cursada si obtuviste una buena nota en el parcial y si además fuiste entregando semana tras semana las laminas podes tener la posibilidad de rendir un coloquio. El coloquio consiste en preparar una presentación oral donde tenes que relacionar la conceptos vistos en la materia con alguna temática actual que te presenta la catedra (por ej. sustentabilidad)
Los teoricos son hermosos, muy bien explicados
Se trabaja por medio de laminas, el tema se ve en la clase y con ayuda del libro se realiza la lamina
te da la posibilidad si tenes buena nota de no rendir final y rendir un coloquio