No te olvides de comentar! Esto lo hacemos entre todos. Podes contar como fue la cursada, de a cuantos se trabaja, la modalidad de examen, si recomendas la cátedra o no y si recomendas pedir algún profesor en particular y porque.
POR FAVOR no se aceptan comentarios falsos, ni que falten el respeto, que incluyan malas palabras, o critiquen a una persona. Fundamenta tus respuestas con aportes útiles para otros estudiantes. En caso de no cumplirse las normas, el comentario total o parcialemente sera removido.
Este es un espacio de intercambio entre alumnos, el equipo de Arqbook Virtual no se responsabiliza de las opiniones y no participa ni esta de acuerdo o desacuerdo con los comentarios que se realizan en este sitio
TIP: Toma entre comillas todo lo que leas, tene en cuenta que no sabes quién lo escribe, qué esperaba recibir, qué dio y que no. Todos los comentarios son subjetivos
2021 – Todos los derechos reservados. Sitio realizado por Arqbookvirtual
La curse en el 2023. Es una cátedra experimental donde aprendes a analizar obras desde un punto de vista que no estamos acostumbrados a ver en la facultad. Se usa un programa que hicieron ellos que no es tan fácil de ultilizar pero cualquier consulta te la responden al toque, se que una persona tuvo problemas para instalarlo pero personalmente yo no tuve ningún problema en los dos años que la curse.
Esta experiencia ha sido increíblemente enriquecedora y me ha brindado una visión totalmente nueva sobre cómo la inteligencia artificial puede ser aplicada de manera innovadora en el campo de la arquitectura.
Agradezco también por el programa TDE AC lo utilice en matemática II, lo Utilizo en Historia 2 en ambas para resolver el tema de proporciones, esta cursada ha despertado en mí un interés aún mayor por la inteligencia artificial y su potencial para revolucionar la arquitectura. me siento inspirado a explorar más a fondo este campo y buscar formas innovadoras de aplicar la IA en mis futuros proyectos arquitectónicos.
Curse en 2021, la cursada fue muy organizada. Al principio me costó entender la teoria que enseñan pero al final me fue muy bien. Si haces los trabajos clase a clase tenés la entrega final casi hecha.
La curse 2022. A mí me copo, es diferente! Analisas una obra y su entorno usando un programa de la cátedra! Se basa en detectar las figuras geométricas que se usaron para crear la obra. Te ayuda a ordenarte y es un método aplicable para diseño. Lo único malo es que le dedican mucho tiempo a algo que es relativamente fácil de resolver. Estaría bueno que organicen mejor cuanto tiempo se le dedica a cada parte del análisis para hacer la cursada más entretenida. Es individual!
Malisima, Los profesores sienten que descubrieron la polvora usando figuras geometricas, como el rectangulo aureo, circulos, o raiz de 3 , raiz de 5. Y operaciones pedorras de repeticiones y circunscripciones… etc . Es poner a lo tonto figuras geometricas en un calco sobre obras conocidas. o peor aun usar un programa que de computadora muy poco intuitivo que generaron ellos. Completamente subjetiva , carente de profundidad y para nada enriquecedora. Me da lastima que los profesores hayan encontrado una situacion de confort tan pedorra desde donde puedan calificar a otras personas.
Muy llevadera! Todos los trabajos fueron con un programa que ellos te pedían que ínstales (te ayudaban a hacerlo si tenías algún problema). Me pareció muy original. Lola y Ezequiel explicaron todo con mucha paciencia.