PROYECTO URBANO

PUR Miranda – Adj. Etchegorry/ Alvarez (TN)

No te olvides de comentar! Esto lo hacemos entre todos. Podes contar como fue la cursada, de a cuantos se trabaja, la modalidad de examen, si recomendas la cátedra o no y si recomendas pedir algún profesor en particular y porque. 

POR FAVOR no se aceptan comentarios falsos, ni que falten el respeto, que incluyan malas palabras, o critiquen a una persona.  Fundamenta tus respuestas con aportes útiles para otros estudiantes. En caso de no cumplirse las normas, el comentario total o parcialemente sera removido.

Este es un espacio de intercambio entre alumnos, el equipo de Arqbook Virtual no se responsabiliza de las opiniones y no participa ni esta de acuerdo o desacuerdo con los comentarios que se realizan en este sitio

TIP: Toma entre comillas todo lo que leas, tene en cuenta que no sabes quién lo escribe, qué esperaba recibir, qué dio y que no. Todos los comentarios son subjetivos 

Cliquea acá para leer tips para la elección de cátedras

Resultado de las respuestas en comentarios:

4 2 Votos
¿Qué te parecio la organización?
3.5 2 Votos
Puntualidad de las clases
3.5 2 Votos
¿Qué te parecio el equipo docente y cómo es el trato con los ayudantes, profesores, JTP, Adjuntos, Jefe de cátedra?
3.5 2 Votos
¿Qué puntaje le das a tu experiencia cursando?
Subscribe
Notify of
¿Cómo se trabaja?
¿Se puede elegir profesor?
Las correciones son
Trabajan con maquetas
¿Qué te parecio la organización?
Puntualidad de las clases
¿Qué te parecio el equipo docente y cómo es el trato con los ayudantes, profesores, JTP, Adjuntos, Jefe de cátedra?
¿Hay actividades extras? Viajes, recorridos, cenas...
Las entregas suelen ser
¿Qué puntaje le das a tu experiencia cursando?
Comentarios anonimos fuera de lugar seran removidos
Si queres podes dejar tu mail por si alguien quiere saber algo más de esta cátedra
Año de cursada
18 Comentarios
Ver todos los Comentarios
¿Qué te parecio la organización? :
     
Puntualidad de las clases :
     
¿Qué te parecio el equipo docente y cómo es el trato con los ayudantes, profesores, JTP, Adjuntos, Jefe de cátedra? :
     
¿Qué puntaje le das a tu experiencia cursando? :
     

El jtp está completamente loco pero esta tan loco que por ahi te reis, si tenes un buen grupo la llevas bien, no haces maqueta. El viaje es una paja y te rompen las bolas si ninguno del grupo puede ir, asi que tene en cuenta que si o si alguien va a tener que viajar. Lo peor para mi es que te asignan un tutor que trabaja con tu grupo toda la cursada, y es quien mas ve tu proyecto y te corrige, o sea medio avanzas segun el tutor q tengas. Mi tutora no servia para nada pero igual llegamos a buen puerto, pero estas mas por tu cuenta cuando es asi, habia otros tutores re comprometidos. En general son todos un amor menos el jtp que por ahi te ligas alguna bardeada pq tiene una personalidad medio fuerte pero es muy pasable y la entrega final es un libro q esta bueno, es distinto. Juev virtual

¿Se trabaja de manera grupal o de a grupos? ¿De a cuantos? ¿Los podes elegir o se los asignan?
grupos de a 4
¿Cómo se trabaja?
En computadora
¿Se puede elegir profesor?
Si
¿Hay teoricas? ¿Qué te parecieron?
.
¿Qué te parecieron las correcciones?
.
Las correciones son
Digitales, Impresas
Trabajan con maquetas
No
¿Hay actividades extras? Viajes, recorridos, cenas...
Si
Las entregas suelen ser
Ambas
¿Cuanto se gasta por persona aproximadamente? (cursada + entrega)
.
Año de cursada
2025-07-20
¿Qué te parecio la organización? :
     
Puntualidad de las clases :
     
¿Qué te parecio el equipo docente y cómo es el trato con los ayudantes, profesores, JTP, Adjuntos, Jefe de cátedra? :
     
¿Qué puntaje le das a tu experiencia cursando? :
     

Se cursa en grupos de a 4, se viaja a Mardel al comienzo y la entrega final es un cuaderno. Se aprende bastante, hay alguna teóricas. Se cursa lunes presencial y jueves virtual. Se labura mucho y se llega a buen puerto. Recomiendo por lejos a Vero de tutora, si bien vive en España , vía wpp, los jueves virtuales , más algún lunes que también nos conectábamos era lo mismo, no se sentía la distancia. Vero es una gran profesional, urbanista, con muuuucha experiencia y ganas de compartirlo, te guía mucho para dónde ir si te perdes en algún momento. Eso sí se labura UN MONTÓN, pero terminamos la cursada con 10. Creo que lo que aprendimos en este cuatrimestre con vero fue más que 4 niveles de diseño.

¿Se trabaja de manera grupal o de a grupos? ¿De a cuantos? ¿Los podes elegir o se los asignan?
De a 4
¿Cómo se trabaja?
Podes elegir vos
¿Se puede elegir profesor?
Si
¿Hay teoricas? ¿Qué te parecieron?
Si buenas
¿Qué te parecieron las correcciones?
Bien
Las correciones son
Digitales
Trabajan con maquetas
No
¿Hay actividades extras? Viajes, recorridos, cenas...
Si
Las entregas suelen ser
Impresas
¿Cuanto se gasta por persona aproximadamente? (cursada + entrega)
Gastamos 20 mil por personas
Año de cursada
2025-07-24

Presencial y virtual, viaje a la Costa, se entrega un libro. Muy interesante la cursada, siento que aprendí bastante sobre urbanismo y sobre todo que siempre «quiero ser un pendejo»

Año de cursada
2024-08-02

Safa. Se cursa en grupos de 2 o 3, y cada grupo elige a un tutor que lo va a acompañar en toda la cursada. Se nota que quieren probar cosas nuevas, la intensidad y resultado de la cursada va a depender 100% del tutor que elijas, unos son manijas y lograron que sus grupos tengan buenos trabajos, otros se involucran menos. Nos tocó investigar el partido de La Costa, fuimos a mitad de cursada. Los trabajos son primero unos collages de idea, seguido de unos analisis de tipo mapeos, y una intervención urbana. La entrega es formato libro que se trabaja en indesign. Lunes presencial, jueves virtual. Martín, adjunto, si te ve mal te da una mano, y saca tiempo para corregir si necesitas. Pero dificil que te pase con un buen tutor. Recomendacion de tutor: Carmen, Mila, Laura o Ailu.

Año de cursada
2024-06-15

La cursada es muy interesante, la entrega es un libro que empezas desde el dia uno de la cursada, se trabaja con Indesign. Los profes te ayudan a usarlo y queda un portfolio que podes usar en la vida laboral. Es muy dinámica, los profes te ayudan en el proceso de diseño y siempre los trabajos son distintos, a gusto de uno, dejan bastante libre el diseño. Uno termina entusiasmado armando el libro

Año de cursada
2023-08-13

Esta pasable, si te gusta el urbanismo la vas a pasar bien porque el Martín es un cebado del urbanismo, si no te gusta como a mí, mal no la vas a pasar porque medio que llevas el proyecto por donde vos querés. Grupos de 2 o 3, el trabajo es uno solo, un libro. En donde se recopila todo lo que hiciste en el cuatrimestre, si la llevaste más o menos bien al final solo es armar y diseñar el libro. La exigencia es la que vos te pongas si te autoexigis el profe te exige si no, medio que podés safar con lo mínimo. Lunes presencial, Jueves virtual un golazo. No se hacen maquetas, clave.

Año de cursada
2023-09-01

1C 2023- La cursada es intensa, pero se llega en buenos términos, nos tocó un terreno en Florencio Varela, y lo que se investigaba era la transición de la ciudad al campo. Se empieza con un primer acercamiento con unos «imaginarios» que son unos collages volados. Después se pasa a un análisis técnico con matrices hechas en QGIS, y después de conocer la zona se empieza a proyectar. La entrega final es un libro que es es importante calcular tiempos de impresión para llegar bien a la entrega. Si se es constante con los trabajos al final solo es acomodar el libro. Se usa Indesign. Martín vuela bastante pero no se enoja si lo bajan a la tierra cada tanto.

Año de cursada
2023-07-06

Curse en 2023, la cursada esta bien, no son limitantes con las ideas y buscan que cada uno tenga su propio aprendizaje, no son para nada teóricos, si queres probar algo probalo y si sale sale. El trato a mi no me molesto pero el profe tiene personalidad fuerte y si te tiene que mandar al carajo lo hace pero no de forro si no que es porque entra en confianza rápido. La profe un amor super buena. La cursada es lunes presencial, jueves virtual, lo que se agradece. Se corrige en proyector, muy pocas veces imprimimos, pero terminan siendo mejores las correcciones virtuales para dibujar sobre lo hecho (el miro lo facilita). La entrega final es un libro encuadernado, es importante ir avanzando clase a clase así a último día no se tienen que poner a hacer todo el libro de cero. Recomiendo.

Año de cursada
2023-08-01

mi cursada fue muy buena, aprendi banda y me fui enamoradx del urbanismo, trabajamos en la expansión y definición de los limites de diego gaynor, excelente los docentes y la onda de la catedra

Es muy exigente. Pero aprendes un montón. Se nota la pasión de los docentes por el tema.

Son 3 ejercicios. Uno de introducción al territorio, que te hacen hacer un imaginario. Le sigue las matrices del territorio a realizar el proyecto (llenos y vacíos, usos del suelo, circulación, etc muy parecido a planificación urbana). Una vez que tenes eso empezas con el masterplan. Tuvimos teóricas de Arquitectos como Martin Motta y Max Rohm. A nosotros nos toco trabajar en grupos de a 3 o de a 2 en Villa Tranquila. Fuimos varias veces al sitio a relevar. La entrega es un libro que lo vas armando desde el primer día en indesign (si no sabes te enseñan). Todo se sube a un drive donde tenes todos los trabajos de años anteriores para usar de referencia y podes ver lo que estan haciendo los otros grupos. Teníamos clases online a veces los jueves.

Recomiendo, voy a seguir en PA

Aprendes mucho y los docentes te acompañan en todos los ejercicios. Nunca sentís que te sueltan la mano para que te arregles solo con el proyecto.

Me gusto mucho el nivel

Cursé dos niveles.en miranda y son muy mierda el equipo docente. Si ni entre ellos se tienen aprecio, que podés esperar a un estudiante.

No la recomiendo por la calidad humana tan nefasta.que tienen.
Más allá de esto no tienen ni organización ni ganas de enseñar con el corazón.

No la recomiendo.

Muy mal organizada, no la recomiendo.

No la recomiendo.

La materia se cursa de a 3, no es pesada la cursada pero está mal organizada. Realizamos un masterplan para todo un municipio con la idea de profundizar en algún momento un sector, pero los docentes iban cambiando el recorte de intervención sobre la marcha, por ende no llegamos a profundizar mucho nada. Tampoco tuvimos teóricas lo cual es una pena porque diseñar a nivel urbano es muy diferente a lo que venís viendo en la carrera. No fijamos para nada los conceptos y las correccciones se enfocaban más si era linda o no la entrega. Hay una bajada de línea muy importante a nivel que te pedían el cad para dibujarlo ellos cómo si estuviéramos en primero. Por lo menos esta fue mi experiencia, no la recomiendo.